Los típicos vectores de ataque utilizados por los hackers son los siguientes:
- Los permisos de archivo y carpeta no son seguros
- Aplicaciones de terceros (Wordpress, Joomla, etc...) que NO se han mantenido seguras y actualizadas, incluyendo módulos de componentes adicionales.
- Contraseñas no muy complejas para FTP, Panel de Control, CMS etc... que están comprometidas y permiten a los hackers acceder a los archivos del plan de alojamiento o a los buzones de correo electrónico que pueden contener correos electrónicos con contraseñas ftp, paneles.
- Cuentas de correo electrónico comprometidas que pueden tener mensajes de correo electrónico que contienen contraseñas de ftp/panel o que permiten a los hackers solicitar que su anfitrión restablezca la contraseña.
Consejos para que su sitio sea seguro
Debe asegurarse de que no haya archivos y carpetas con permisos de escritura habilitados, excepto cuando sea absolutamente necesario y en estos casos lo ideal es que se coloquen en la carpeta raíz, donde los spammers no pueden acceder directamente a los archivos de la carpeta a través de la web.
Windows
En nuestro hosting Windows puedes gestionar los permisos mediante el administrador de archivos del panel de control haciendo clic en el candado que aparece junto a cada archivo o carpeta que necesites modificar.
Los usuarios deberían evitar marcar la opción "habilitar permisos de escritura" en la página de propiedades del sitio web, ya que asigna permisos a todos los archivos y carpetas del sitio y es extremadamente inseguro.
Linux
En nuestro hosting Linux puedes configurar los permisos a través del administrador de archivos o el comando chmod FTP.
Siempre usa contraseñas complejas para todas las cuentas. Es aconsejable utilizar un administrador de contraseñas como Lastpass o keepass para generar contraseñas complejas.
Ofrecemos un servicio de auditoría de seguridad a un costo mínimo, lo que le ahorra tiempo tratando de averiguar dónde su sitio web podría tener agujeros de seguridad.